Este verano, sólo envíos disponibles para Madrid.

Madrid envío gratis pedido superior 80€

Ya somos muchos los españoles que aprovechamos las vacaciones para hacer turismo.

Según un estudio realizado por la plataforma “Trivago”

Los españoles que desean pasar sus vacaciones más allá de nuestras fronteras, optan prioritariamente por ciudades como Londres, Roma, París, y Nueva York ocupan posiciones en un top five de búsquedas, en el que el Algarve, en cuarta posición, es el único destino de costa.

Además según se indica en distintos medios especializados en el sector están cobrando fuerza otros países como Rusia, Alemania, Polonia e Ucrania y cruzando el atlántico el país que mas interés esta suscitado es Colombia.

Como sabemos que sois unos amantes de los productos del mar y seguro que os encanta no tener que dejar de comerlo durante estos viaje, hemos buceado en las tradiciones, costumbres y gastronomía de estos destinos, y os lo contamos en estos dos artículos.

Estas son algunas de las claves con las que te podemos ayudar.

New York. EE.UU.

La gastronomía de los Estados Unidos es una mezcla muy variada, debido a que su población es fundamentalmente inmigrante de Europa, Asia y África, además de ser un país muy grande.

New York es sin duda la ciudad más visitada por los españoles. De todos es conocido que el consumo de pescado no está muy extendido entre su población, si bien en los últimos años ha comenzado a notarse algo más su presencia en las cartas de algunos restaurantes de la ciudad.

Existe un mercado de pescado al mayorista situado en el Bronx “The New Fulton Fish Market”, al que acuden diariamente los cocineros y restauradores de la ciudad en busca del pescado y marisco fresco del día, allí se pueden encontrar pescados y mariscos frescos tanto nacionales como de importación.

Tal y como se indica en su página web www.newfultonfishmarket.com Barracuda, Mero negro, Aguja azul, Bronzini, Carpa, Siluro, Almejas, Berberechos, Bacalao, Langosta, Cangrejo, Pulpo, Ostras, Loro Pescado, Perca , Pike, Pollock, Pompano, Mero Rojo, Pargo, Salmón, Tiburón, Camarón, Patín, Salmón ahumado, Lubina, Pargo, Sole, Calamar, Esturión, Pez espada, Tilapia, Trucha , El atún, el Wahoo, el salmón salvaje y más son la captura fresca del día en el nuevo mercado de pescados de Fulton.

Algunos ejemplos de pescados autóctonos del país que llegan a este mercado son:

Pollock es originario de Atlántico, de la zona de Alaska. Grisáceo es bastante suave y delicado en sabor. Firme, blanco y algo grueso en textura, similar al bacalao en sabor y textura.

Pollock

Pompano, es un pescado originario de Florida, parecido al Pez limón.

Pompano

Pike, es como nuestro siluro, muy popular en estados unidos.

pike

Otra opción en la ciudad de New York es acercarse al “ Chelsea Market” y comer en los restaurantes pegados al mismo , donde puedes probar las preparaciones que hacen con los llamados Ostiones que son una variedad de ostra muy común en New York , también encontrarás platos elaborados con erizo y langosta.

chelsea market

cangrejos frescosSi además tienes la suerte de que tu viaje no se limita a la ciudad de New York la otra zona del país donde comer pescado fresco y marisco en su Costa Oeste, donde destacamos n la ciudad de San Francisco por ser otra de las más visitadas por el turismo . En esta ciudad os recomendamos ir al “ Fisherman’s Wharf ” que cuenta con algunos de los mejores restaurantes del mundo y probar por supuesto su especialidad mas famosa “el cangrejo fresco de Dungeness” , servido al vapor caliente en los puestos al aire libre, o en una variedad de recetas gastrónomas en los muchos restaurantes de los mariscos del muelle.

Londres (Reino Unido)

La cocina británica y en concreto la londinense , se compone de un conglomerado de costumbres y de alimentos adaptados al clima de las islas, además de que ha recibido mucho influjo de otras culturas, como la china y la hindú, especialmente en los ingredientes utilizado.

Respecto al pescado lo más famoso de Inglaterra son los fish and chips, (pescado frito acompañado de patatas fritas que se sirve en un cucurucho de papel).

En Londres se encuentran en muchos puestos ambulantes por las calles de Londres, aunque también se sirven en los pubs en una versión más sofisticada, acompañados de salsa tártara y mushy peas (una especie de pasta con guisantes).

El pescado que se toma más frecuentemente en Londres es el salmón, pero como es la capital recibe pescado fresco de todas las regiones, por lo que la trucha y otros tipos, tanto blancos como azules, son fáciles de encontrar.

Otro preparado típico de pescado que se suele tomar es el jellied eels, que básicamente son anguilas en gelatina.

Existe también un mercado mayorista de pescado y marisco “ Billingsgate Market” donde se recibe a diario pescados tanto nacionales como de importación. A el suelen acudir a diario los propietarios de bares y puestos callejeros de chips and fish, restauradores cocineros de hoteles etc.. además está abierto tamiben al publico en general.

Hay una gran variedad de especies que se pescan en las aguas británicas, solo algunas son consumidas.
El bacalao, eglefino, en la imagen, la solla, ( aquí se la conoce como platija y la raya son los ‘fish-and-chip’ favoritos de las tiendas.

También encontramos especies , como el carbonero y abadejo, muy utilizados para los típicos pasteles de pescado empanadas y fingers. ​  Otras especies de peces menos conocidas como la maruca, el perlón y el rodaballo se encuentran cada vez con más facilidad-.

Los pilchards (sardinas largas), son características en la especialidad de Cornish, el pastel de stargazy.

La lubina, langosta, las vieiras y el rape se encuentran entre las especies caras y de gran prestigio que se pueden encontrar en menús de alta cocina y pescaderías. El salmón, eglefino, la macarela o clupea ( arenques ) suelen ser ahumados, esta última en forma de kipper, plato típico inglés, consiste en un pescado clupea que se ha partido, destripado, ahumado en frío y salado, se distingue por su sabor fuerte y textura cruda..

La clupea también puede ser servida en escabeche como ‘rollmops’. El salmón y la trucha son los peces de agua dulce más populares. Los platos populares no ingleses incluyen la sopa escocesa cullen skink, la paella española, la sopa de pescado francesa, las croquetas tailandesas, los moules frites y diversos platos de gambas asiáticos.

Pero si lo que se desea es disfrutar de un buen restaurante cuyo eje central de la carta sean los pescados, The Fish Club es la elección acertada. Los responsables del Fish Club aseguran la frescura de todos los productos del mar que utilizan, ya que son pescados a diario, en áreas de pesca controlada de la isla Mersea y del pueblo costero de Dorset Poole, y se reciben en dos entregas a lo largo del día.

Al llegar a los restaurantes son introducidos en grandes vitrinas, en el caso de los pescados, o en peceras, cuando se trata de mariscos, para que los clientes elijan la pieza que desean. Posteriormente pueden también decidir la manera a la que quieren se cocine el pescado: frito (con una masa realizada con cerveza), a la plancha o al horno.

Si además tienes la suerte de que tu viaje no se limita a la ciudad de Londres, las otras zonas del país donde comer pescado fresco o marisco son las zonas costeras.

Muchas localidades costeras como por ejemplo Brighton situada en la costa sur dispone de puestos de mariscos en la playa, puertos o frente al mar. Tradicionalmente estos puestos venden ollas del tamaño de un snack llenas de conchas, mejillones, anguilas en gelatina, langostinos en cáscara o pelados, carne de cangrejo, caracoles de mar, bígaros y ostras. Los mariscos son servidos fríos y el cliente agrega los condimentos — sal, pimienta, zumo de limón, vinagre de malta, salsa inglesa, de cóctel o tabasco — al gusto. Muchos puestos hacen su propio vinagre de chile mediante la infusión de chiles en vinagre de malta. En los últimos años, el surimi y los calamares del mediterráneo y preparaciones de pulpo han sido añadidos al menú.

Los bares de ostras son ahora una variedad de lujo en los puestos de mariscos. Whitstable una villa costera en el condado de Kent al sur de Gran Bretaña , se considera como una fuente de ostras de buena calidad. Las ostras ahora casi siempre se comen crudas, recién salidas del cascarón.

El cangrejo tradicionalmente se come frío en ensaladas o sándwiches, o cocidos con crema, cebolla y hierbas y servidos calientes en su caparazón.

Cromer una ciudad en el condado de Norfolk en la costa norte, es un gran exportador de cangrejos.

Morecambe un municipio del condado de Lancashire en la costa oeste , es famoso por sus Potted shrimps, que en realidad son camarones clásicos servidos en recipientes denominados macetas.

 

Este verano, sólo está disponible los pedidos para Madrid