Este verano, sólo envíos disponibles para Madrid.

Madrid envío gratis pedido superior 80€

Ostra rizada gallega

Ostra Rizada Gallega o (ostrón) de generoso tamaño y máxima calidad, recibida a diario de las mejores lonjas.

2,99

Recetas para el producto

El envío para la Comunidad de Madrid es de 24 horas y para el resto de España es de 48 horas (excepto en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla). Los domingos y lunes no hay reparto.

Comunidad de Madrid:

El envío se realizará de 9:00 a 14:00 horas de martes a sábado.

  • Para pedidos inferiores a 50 euros los gastos de envío serán de 5 € (IVA incluido).
  • Para pedidos superiores a 50 euros los gastos de envío serán gratis.

Los pedidos realizados el sábado, domingo y lunes se enviarán el martes, para garantizar la mayor frescura de los productos.

Fuera de la Comunidad de Madrid (excepto en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla):

  • Hasta 2 kilos los gastos de envío serán de 12 € (IVA incluido).
  • Más de 2 kilos los gastos de envío serán de 16,50 € (IVA incluido).

Para pedidos superiores a 200 euros los gastos de envío serán gratis.

Para envíos fuera de España póngase en contacto con nosotros, e intentaremos darle una solución.

El envío a Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla será de 40 €.

Descripción

La ostra es de concha pesada con tendencia a redondeada. El medio natural es el estar unida a rocas o en fondos marinos de hasta noventa metros de profundidad, formando bancos. Se alimenta filtrando por medio de las branquias constantemente animales y pequeñas plantas que hay en suspensión en el agua que retiene en su filtro branquial y del mismo modo purifica. Puede llegar a filtrar hasta 250 litros de agua al día.

El crecimiento de la ostra depende de la cantidad de alimento y los factores ambientales. El crecimiento de la concha se debe a la secreción de glándulas situadas en el margen del manto. Llega a un diámetro máximo de 15 cm, a partir del cual solo crece en espesor. La vida máxima de una ostra puede llegar hasta los 30 años, pero la madurez sexual llega en el primero.

Las ostras que pertenecen al género “ostrea” se las conoce como planas y son las de mayor valor gastronómico y por tanto las más cotizadas; a diferencia de pertenecientes a las “crassostrea” cuya carne es mucho más basta. Las ostras son las únicas productoras de perlas naturales.

Se capturan con arrastre de fondo, a mano por medio de buceo, o bien se cultiva en instalaciones de ostricultura o cría controlada, de donde proceden actualmente la mayoría. En Galicia se cultiva en bateas con gran éxito. La forma de cultivo en bateas es similar a la del mejillón y la calidad como se ha mencionado anteriormente depende de las características del entorno y del agua.

Este verano, sólo está disponible los pedidos para Madrid