En este artículo os enseñamos los diferentes tipos de sushi. El sushi es uno de los platos más universales que se conocen junto con la pasta. Su origen data del 400 a.c. , y comenzó por la necesidad de preservar el pescado junto con el moho surgido del arroz fermentado, y que este fermento de arroz hiciese de conservante.
Este sistema fue evolucionando con el tiempo y los japoneses lo adaptaron y convirtieron en el plato mundialmente famoso que hoy conocemos como sushi y que es la estrella de la gastronomía japonesa.
Actualmente es un plato muy valorado en nuestro país, en el que va ganando adeptos ya que es una forma de comer muy saludable que aporta todas las proteínas y nutrientes necesarios sin apenas grasas, con lo cual es ideal para dietas de todo tipo.
La base principal del sushi es arroz pescado o marisco crudo, vegetales y algas.
El Shusi tiene diferentes formas de preparación, a continuación te damos unas indicaciones que te ayudaran a distinguir las diferentes piezas.
Maki: en japonés significa ‘envuelto’, por lo que, como su nombre indica, el maki sushi es arroz avinagrado envuelto en alga nori, la pieza más conocida de sushi. Normalmente dentro de esta pieza junto con el arroz se suelen incluir pescados y mariscos ( salmón, atún, langostino etc…) acompañados de vegetales ( aguacate o pepino) ,
Nigiri: es la pieza más tradicional de la gastronomía nipona. Son pequeñas porciones de arroz compactadas y modeladas con forma ovalada. Sobre estas piezas de arroz se colocan pescados o mariscos, salmón, atún, bonito, langostino, cangrejo, lubina, rodaballo, etc…
El nigiri se puede comer con palillos o con la mano. Para hacerlo bien, hay que sostenerlo dejando el pescado abajo. Es esta parte la que se tiene que mojar en soja porque, si mojamos el arroz, el nigiri se puede deshacer. Además, al introducirlo en la boca es el pescado el que tiene que entrar en contacto con la lengua y ha de comerse de un bocado.do en la soja el lado del pescado o el marisco, nunca el lado del arroz.
California Roll o Uramaki: recibió este nombre porque surgió en la década de los 60 en Estados Unidos. ‘Ura’ en japonés significa ‘al revés’. Por lo que esta pieza es un maki realizado de dentro hacia fuera, es decir, el arroz está por fuera y envuelve los ingredientes, y el alga nori que se colocan dentro. En definitiva, es un maki invertido. Normalmente el arroz se reboza con semillas de sésamo o huevas de pez volador (tobiko).
Oshizushi: se prepara en un molde especial con forma cuadrada sobre el que se van poniendo capas de arroz avinagrado con los ingredientes eunkan: en japonés significa ‘barca’ o ‘buque de guerra’. Es un nigiri envuelto en forma de barca o canasta en alga nori. El clásico japonés lleva huevas anaranjadas de salmón.
Para quienes no son muy forofos del arroz siempre pueden pedir sashimi. Son láminas de pescado crudo. Suelen ser de atún, salmón… No se considera un tipo de sushi, pero no suele faltar en los platos degustación de este tipo de bocados japoneses.