[et_pb_section admin_label=”section” transparent_background=”off” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”off” padding_mobile=”off” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”on” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”1_3″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Ingredientes:
Dulces:
- ¼ de agua
- ¼ de harina
- 80 g de mantequilla (manteca de cerdo)
- 5 huevos
- Chocolate
- Nata
- Crema
- Mermelada al gusto de cada uno
Salados:
- Migas de bacalao
- Sal
- Perejil
[/et_pb_text][/et_pb_column][et_pb_column type=”2_3″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid”]
Elaboración:
Se pone el agua a hervir, cuando empieza a cocer echamos la mantequilla si son buñuelos dulces, o manteca de cerdo para los salados, también os digo que con la manteca están mucho más ricos independientemente sean dulces o salados, una vez tenemos la mantequilla/manteca empezamos a mover y mover y vamos incorporando el harina hasta que se nos hace una pequeña masa, (podéis observar que según vais incorporando los ingredientes y moviéndolos parece como si se os hubiera cortado la masa, no os preocupéis que es normal luego cuando vayáis mezclando con los huevos os irá cambiando y ligara cada vez más la retiramos del fuego automáticamente y dejamos que la masa temple TRUCO: DOBLAMOS UN TRAPO MOJADO Y LO PONEMOS DEBAJO DEL CULO DE LA CACEROLA, DE ESTA MANERA SE VA TEMPLANDO LA MASA SIN NECESIDAD DE ESTAR ESPERANDO, vamos añadiendo uno a uno los huevos, primero uno y movemos hasta que la masa lo haya absorbido, después echamos el otro y así sucesivamente hasta completar los huevos. Con una masa pastelera(los chinos las venden de usar y tirar) o con una bolsa de plástico os lo podéis fabricar vais haciendo bolitas y directamente las echáis al aceite, según se hagan los ponéis a escurrir en papel y luego los rellenáis con lo que a vosotros os guste, en este caso serían los dulces.
En el supuesto que no tengáis manga pastelera podéis hacer bolas como si fueran albóndigas.
Para los salados el proceso es igual, únicamente en la masa añadiríamos sal, perejil y las migas del bacalao crudas (previamente desaladas) cuando los pongamos a freír el bacalao se hace y así tendrías buñuelos de bacalao ricos, ricos.
Bueno como siempre espero que os guste, están chupaos de hacer, aconsejaros un Rioja para los salados y un Moscatel o un Cava para los dulces.
¡¡¡BUEN PROVECHO!!!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]