Este verano, sólo envíos disponibles para Madrid.

Madrid envío gratis pedido superior 80€

[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section” custom_padding=”0px|0px|17px|0px” _builder_version=”3.0.47″][et_pb_row admin_label=”row” custom_padding=”27px|0px|0px|0px” _builder_version=”3.0.47″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” _builder_version=”3.0.51″ background_layout=”light” text_orientation=”left” border_style=”solid”]

Campaña costera del bonitoHoy presentamos el   más presumido  de nuestros pescados nacionales  “el bonito”, concretamente de nuestro apreciado y exquisito bonito del norte.

Comenzaremos diciendo que  al periodo de pesca del bonito se le conoce con el nombre de “Campaña Costera del Bonito“, y suele transcurrir  entre  los meses de junio a octubre.

Solo es bonito del norte el que sobrepasa los 4 kg de peso y se captura en el Cantábrico con anzuelo para que el pez no sufra y su carne sea de mayor calidad

A Mercamadrid han llegado hoy los primeros ejemplares de esta campaña  y por supuesto ya los tienes  disponibles en nuestra pescadería y tienda on-line.

Es por lo tanto el bonito del norte  un pescado   de temporada.  A este hecho,  se suma su forma de captura  con artes tradicionales, todo ello le convierte en  un producto de   extraordinaria calidad y frescura.

El mes de marzo pasado ya se auguraba  una buena campaña para este año.

COSTERA DEL BONITO 2017: “HABRÁ CUOTA PARA TODAS LAS FLOTAS”

“La cuota de atún blanco disponible para este año, unida a los posibles intercambios con otros Estados miembros y a la posibilidad de utilizar el margen de maniobra del 10%, van a permitir tener una costera del bonito sin mayores problemas y con cantidad suficiente para todas las flotas”.

Así se expresaba la ministra Isabel García Tejerina el pasado martes en el Pleno del Senado, en respuesta a la pregunta del senador José María Cazalis, añadiendo que “se evitará el posible cierre de esta pesquería por falta de cuota, como ocurrió en 2016”, y puntualizando que “los problemas de la pasada campaña fueron un caso absolutamente excepcional, ya que nunca hasta el momento habíamos agotado nuestra cuota”.

En este sentido, la ministra señalaba que los excedentes de nuestras posibilidades de pesca de atún blanco se destinaban en años anteriores a realizar intercambio de cuotas con Francia y obtener así stocks de los que España es deficitaria. “Sin embargo —aseguraba García Tejerina— este año el Gobierno no tiene previsto ceder cuota de esta especie y trabajará para aumentar nuestras posibilidades de pesca a través de posibles intercambios con otros Estados miembros, como se hizo en septiembre pasado”.

Posible incremento de la cuota de bonito

Además, la ministra apuntaba que las 14.981 toneladas que le corresponden a España se pueden ver incrementadas con otras 1.498 toneladas, en virtud de la regla de flexibilidad del 10% prevista tanto en la reglamentación comunitaria como en la de ICCAT. Al mismo tiempo, avanzo que el Gobierno está trabajando para buscar una regulación de esta pesquería, de forma que se pueda conocer con antelación la cuota asignada a los distintos tipos de flota que participan en la costera del bonito.

Por lo demás, García Tejerina recalcaba que el Gobierno seguirá insistiendo en el seno de la Unión Europea y de ICCAT para que se reconozca el buen estado de conservación de esta especie, y así poder incrementar de forma significativa el Total Admisible de Capturas en años venideros.

En definitiva, la ministra trasladó que, con estas medidas, la costera del bonito, tan importante para las comunidades autónomas del Cantábrico como de las Islas Canarias, podrá desarrollarse en 2017 con completa normalidad.

Fuente: diariodegastronimia.com (09/03/2017)

Ya tenemos claro que este verano  podemos consumir bonito del norte  y,  a un precio muy razonable,  pero es que además de su exquisito sabor y sus distintas formas de cocinado  tenemos que tener en cuenta sus múltiples propiedades para la salud.

Beneficios del bonito, e información sobre las propiedades nutricionales de un pescado azul delicioso, que aporta interesantes cualidades para la salud.

El bonito es un pescado que pertenece a la familia de los Escómbridos (concretamente al género Sarda), siendo necesario diferenciar entre dos tipos: el bonito del sur (conocido con el nombre de bonito del Atlántico o bonito común) y el bonito del norte (que se conoce con el nombre de atún blanco).

Bonito del norte etiquetado

Distingue el auténtico bonito del norte por su etiquetado en la cola

Propiedades nutricionales del bonito

Es un pescado azul, destacando por su contenido en ácidos grasos omega-3, un tipo de grasa saludable que entre otros aspecto ayuda a rebajar los niveles de colesterol alto, y a prevenir afecciones cardíacas y enfermedades de las articulaciones.

También aporta interesantes cantidades de vitaminas del grupo B (como la vitamina B2, B3, B9 y B12), además de vitaminas A y D; y minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro y yodo.

Además de su contenido en grasas saludables también debemos destacar la presencia en cantidades interesantes de proteínas de alto valor biológico.

Beneficios del bonito

El bonito es un pescado azul recomendado en dietas para prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias a que por su contenido en ácidos grasos omega-3 ayuda a reducir los niveles tanto de colesterol como de triglicéridos. Además, ayuda a que la sangre sea más fluida y previene la formación de trombos y coágulos.

Es interesante el consumo de bonito junto con alimentos ricos en calcio, ya que su contenido en vitamina D ayuda a mejorar su absorción. Mientras que la vitamina A es fundamental para la salud de la visión, y mejorar la resistencia frente a las infecciones.

Entre su contenido en minerales podemos destacar la presencia de yodo, fundamental en el buen funcionamiento de la glándula tiroides, mientras que el magnesio ayuda en el mejor funcionamiento de los músculos, nervios e intestinos.

El bonito es un pescado con de una baja cantidad de calorías, no contiene hidratos de carbono, su índice y carga glucémica son nulos. La proporción de ácidos grasos omega es muy favorable y no aporta ninguna fibra alimentaria, además contiene sustancias antioxidantes.

Formas de preparación del bonito del Norte

A una delicada  carne y un sabor exquisito se suma su versatilidad  en la  cocina. Te proponemos algunos ejemplos sencillos de preparación.

Frito, a la plancha, al horno, en marmitako (uno de los platos más característicos de la gastronomía vasca), con tomate, con especias, etc.

A lo largo de este mes iremos subiendo las  mejores recetas que recopilemos de este maravilloso pez.

¡¡¡Si te apetece y  tienes algún fantástica receta de este pescado envíala a pescaderias@pescaderiasantoniomunicio.com y te la publicaremos!!!.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Este verano, sólo está disponible los pedidos para Madrid